7 Consejos para Calmar a Perros y Gatos Durante la Noche de San Juan

7 Consejos para Calmar a Perros y Gatos Durante la Noche de San Juan

Introducción

La Noche de San Juan es una festividad llena de alegría para muchos, pero puede ser una fuente de estrés y ansiedad para nuestras mascotas debido a los fuertes ruidos de petardos y fuegos artificiales. Afortunadamente, hay varias medidas que podemos tomar para ayudar a nuestros perros y gatos a sentirse más seguros y menos ansiosos durante estas celebraciones. Aquí te ofrecemos siete consejos prácticos para proteger a tus mascotas en esta noche tan especial.

1. Crear un Espacio Seguro

Antes de que comiencen los festejos, prepara un área tranquila en tu hogar donde tu mascota pueda sentirse segura. Este espacio debe estar alejado de ventanas para minimizar los ruidos externos. Coloca su cama favorita, juguetes y algunas prendas con tu olor para ofrecerle comodidad y seguridad. Es importante que este lugar sea accesible para ellos en todo momento durante las celebraciones.

2. Usar Música o Televisión para Enmascarar Sonidos

El ruido de los petardos puede ser menos perturbador si se enmascara con otros sonidos. Poner música relajante o dejar la televisión encendida puede ayudar a calmar a tu mascota al proporcionar una distracción auditiva que reduce el impacto de los estallidos y explosiones exteriores.

3. Considerar el Uso de Productos Calmantes

Hay diversos productos en el mercado diseñados para ayudar a relajar a las mascotas, como feromonas sintéticas, sprays, collares calmantes o incluso suplementos alimenticios. Consulta con tu veterinario sobre la opción más adecuada para tu mascota, especialmente si muestra signos de ansiedad extrema durante estos eventos.

4. Mantener la Identificación Actualizada

Durante la Noche de San Juan, es más probable que las mascotas asustadas por los ruidos intenten escapar. Asegúrate de que tu perro o gato lleve siempre una placa de identificación actualizada y considera el uso de un microchip si aún no lo tiene. Esto incrementará las posibilidades de recuperar a tu mascota de manera segura en caso de que se pierda.

5. Adiestramiento Previo

Si sabes que tu mascota se asusta con facilidad ante ruidos fuertes, considera trabajar con un adiestrador profesional semanas antes del evento. El adiestramiento puede incluir técnicas de desensibilización y acondicionamiento para ayudar a tu mascota a acostumbrarse gradualmente a los sonidos fuertes, lo cual puede reducir su ansiedad cuando llegue el momento.

6. Controlar los Paseos

En los días cercanos a la Noche de San Juan, trata de pasear a tu mascota durante las horas en que es menos probable que se usen fuegos artificiales. Evita salir durante la noche y a primera hora de la mañana siguiente, cuando aún pueden encontrarse residuos de pirotecnia que podrían asustar a tu mascota o incluso ser peligrosos si se ingieren.

7. Estar Presente y Tranquilo

Tu presencia puede ser un gran consuelo para tu mascota durante los momentos de estrés. Intenta estar en casa con ella durante la noche de los fuegos artificiales para proporcionarle consuelo y seguridad. Mantén la calma y muestra una actitud positiva; las mascotas pueden captar y reaccionar a las emociones de los humanos, por lo que tu tranquilidad puede ayudar a aliviar su ansiedad.

Conclusión

La Noche de San Juan es un tiempo de celebración que puede ser disfrutado por todos, incluyendo nuestras mascotas, si se toman las medidas adecuadas. Preparar un espacio seguro, utilizar música o TV para enmascarar los ruidos, considerar productos calmantes, mantener la identificación actualizada, realizar adiestramiento previo, controlar los paseos y estar presente, son estrategias efectivas que pueden ayudar a minimizar el estrés de tus mascotas durante esta festividad.

Compártelo:

Artículos relacionados